Propuesta
de un formato que contenga un listado de los elementos a considerar al momento
de elegir un recurso educativo.
Docente:
|
Asignatura:
|
A
quién va dirigido:
|
Tipo de recurso
|
Principales características
|
Recurso educativo
|
Temática en donde se utilizaría
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Actividad a desarrollar
|
Forma de Evaluar
|
Qué se pretende lograr
|
Recursos de
información
|
Permiten
obtener datos e información complementaria para abordar una temática.
|
Bibliotecas
digitales
|
||||||
Repositorios
|
||||||||
Portales
|
||||||||
Blogs
|
||||||||
Webgrafía
|
||||||||
Infografía
|
||||||||
Herramientas
web 2.0 (Marcadores sociales, YouTube, Slideshare,…)
|
||||||||
Recursos de colaboración
|
Herramientas
digitales para trabajar de forma colaborativa, compartir ideas, contenidos y
experiencias educativas.
|
Foros de
discusión
|
||||||
Blogs
|
||||||||
Wikis
|
||||||||
Chat
|
||||||||
Correo
electrónico
|
||||||||
Recursos de
aprendizaje
|
Posibilitan
el llevar a cabo los procesos de adquisición de conocimientos, procedimientos
y actitudes previstas en la planificación formativa. Permiten ofrecer
distintas formas de trabajar los contenidos y actividades.
|
Tutoriales
interactivos
|
||||||
Cuestionarios
online
|
||||||||
Herramientas
web 2.0, que faciliten la utilización
de libros electrónicos (eBooks) o grabaciones audio y video (podcast) sobre
la temática que se está abordando
|
||||||||
Los
cursos online en abierto denominados OCW (Open CourseWare) permiten consultar
el programa, contenidos y recursos que se han utilizado en cursos
presenciales
|
Referencias
Cabero,
J. (2001) Tecnología Educativa, Diseño y utilización de medios en la enseñanza.
Madrid, España: Ediciones
Paidós Ibérica, S.A.
Cacheiro
González, María Luz, Recursos Educativos TIC de Información, Colaboración y Aprendizaje,
Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación [en línea] 2011, (Julio): [Fecha de
consulta: 11 de febrero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36818685007> ISSN
1133-8482
Marqués
P. (2011) Selección de materiales didácticos y diseño de intervenciones
educativas. Departamento de pedagogía aplicada, Facultad de Educación,
UAB. Tomado de:
Marqués
P. (2001) Los medios didácticos y los recursos educativos. Universidad Autónoma
de Chile Escuela de educación. Tomado
de:
https://graphos.wikispaces.com/file/view/LOS+MEDIOS+DIDÁCTICOS+Y+LOS+RECURSOS+EDUCATIVOS.pdf
11 de febrero 2018
J. M.
Rodríguez López y A. Pardo Rojas (2007) Los medios y recursos didácticos.
Departamento de Educación. Universidad de Huelva. Tomado de:
https://drive.google.com/file/d/0BwLp7s3LhF7galBWZlJGRGVJUGc/view
11 de febrero 2018
Olguín
E. (2015) La selección de medios. Hidalgo, México. Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo.
Tomado
de: https://drive.google.com/file/d/0BwLp7s3LhF7gU2dsdVhpd0VScm8/view 11 de
febrero 2018
Ríos,
López Rodríguez, Lezcano Brito y Pérez, (s.f) Historia y evolución de los
medios de enseñanza. Centro Universitario “José Martí” Sancti Spíritus, Cuba.
Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas, Cuba. Tomado de: https://drive.google.com/file/d/0BwLp7s3LhF7gaEZ2SU5pMERYaUE/view
11 de febrero 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario